or Miguel Agustín Lira
Al obtener un crédito INFONAVIT adquieres un compromiso que debe ser liquidado, sin embargo, puede haber imprevistos que imposibiliten hacerlo:
Agregado por NOMILINEA el junio 25, 2014 a las 10:59am — No hay comentarios
Todos los trabajadores que estén inscritos al INFONAVIT tienen la posibilidad de obtener un crédito de vivienda. Si cumples este primer requisito, el primer paso es identificar cuál de los tipos de crédito INFONAVIT es el que deseas:
El…
Agregado por NOMILINEA el mayo 12, 2014 a las 12:18pm — No hay comentarios
Ahora que ya hemos explicado “el ABC del reparto de utilidades” y “quiénes tienen derecho a participar”, te contaremos paso a paso cómo se calcula el reparto de utilidades o PTU (Participación de los Trabajadores en…
ContinuarAgregado por NOMILINEA el mayo 6, 2014 a las 1:11pm — 3 comentarios
A pesar de que ya tiene más de un mes que la emisión de factura electrónica es obligatoria para todos los contribuyentes, aún existen muchas dudas sobre cómo funciona el timbrado de recibos de nómina.
Para determinar cómo emitir un recibo de nómina CFDI, es fundamental que se identifiquen los elementos que lo conforman, de…
ContinuarAgregado por NOMILINEA el mayo 2, 2014 a las 12:51pm — No hay comentarios
Todos los empleados que trabajen bajo la subordinación de una persona física o moral, y que reciban un salario como retribución, tienen derecho a participar en el reparto de utilidades (PTU) de la empresa en donde labora. El reparto de utilidades se otorga a los trabajadores:
Agregado por NOMILINEA el abril 30, 2014 a las 9:29am — No hay comentarios
Por Miguel Agustín Lira
Cuando una empresa inicia labores, una de las obligaciones iniciales que debe cumplir es realizar el trámite de Alta Patronal e Inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El patrón o sujeto obligado puede efectuar una cita previa mediante Internet, a través de la página web, del Instituto en la liga electrónica …
Agregado por NOMILINEA el abril 29, 2014 a las 11:03am — No hay comentarios
Por Miguel Agustín Lira
Muchos quizá ya saben qué es el IDSE y para qué sirve, aún así nos parece importante ahondar un poco en este tema.
IDSE son las siglas de IMSS desde su empresa y es un servicio de transferencia de informaciónn para las empresas proporcionado por el IMSS. Funciona a través de un portal electrónico en internet basado en el protocolo EDI (Electronic…
Agregado por NOMILINEA el abril 16, 2014 a las 11:26am — No hay comentarios
El finiquito es el pago de las prestaciones contractuales en la Ley Federal del Trabajo el cual se otorga cuando un trabajador renuncia y termina su relación laboral con la empresa. Debido a que es el trabajador quien toma esta decisión, la responsabilidad solo recae en él, por lo que el patrón está obligado a pagar:
Agregado por NOMILINEA el abril 14, 2014 a las 10:08am — No hay comentarios
Todos en algún momento se preguntan cómo y de qué vivirán cuando lleguen a la vejez, pero pocos se ocupan de ello. El trabajo no sólo debe de cubrir las necesidades del “hoy”, sino también debe prever las necesidades que deberán cubrirse en un futuro. Llegar a los 65 años y poder disfrutar la vida es el ideal para muchos, pero difícilmente se podrán ver los frutos de tantos años de trabajo si el día de hoy no se está preparando el terreno.
De acuerdo con la AMAFORE (Asociación…
ContinuarAgregado por NOMILINEA el abril 8, 2014 a las 12:50pm — No hay comentarios
Quedan cuatro días para el vencimiento de la prórroga del SAT, la cual permitía a las empresas timbrar sus recibos de nómina CFDIcomo día máximo el 31 de marzo. A partir del 1ro de abril, todas deberán estar alineadas con la disposición oficial.
Sin embargo, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha presentado continuas fallas en los últimos días: Su sistema se cae por saturación, los usuarios tienen muchas dudas y las respuestas proporcionadas no han sido…
ContinuarAgregado por NOMILINEA el marzo 27, 2014 a las 6:22pm — No hay comentarios
La Firma Electrónica Avanzada o FIEL es un archivo digital con el que te identificas al realizar trámites por internet en el SAT. La FIEL tiene el mismo peso jurídico que una firma autógrafa, tiene una validez de 4 años y está conformada por una clave o llave privada (archivo . key), un certificado (archivo .cer) y una contraseña de acceso. En la mayoría de los casos deberás presentar ambos archivos y tu contraseña para que tu firma digital sea válida.
Puedes obtener tu FIEL en…
Agregado por NOMILINEA el marzo 26, 2014 a las 5:14pm — No hay comentarios
Conforme al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles, “el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) podrá celebrar convenios con las instituciones de seguridad social para definir los procedimientos de transferencia de las aportaciones acumuladas en la subcuenta de vivienda de los trabajadores que por cuestiones laborales o de contratación cambien de sistema”.
En la adición de un artículo 43 Ter a la Ley del…
ContinuarAgregado por NOMILINEA el marzo 25, 2014 a las 11:08am — No hay comentarios
© 2022 Creada por Mike Boltman.
Con tecnología de