PTU son las siglas de Participación en las Utilidades de la Empres, este es un derecho que otorga, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a los trabajadores de las empresas a las que prestan sus servicios.
Esta disposición se encuentra regulada en la Ley Federal del Trabajo.
Los objetivos del PTU son:
Las personas que tienen el derecho de recibir PTU son todos aquellos empleados que reciban el pago de salario por su trabajo personal subordinado.
Los empleados incluidos son:
Los trabajadores que cambien de patrón pero que hayan laborado más de 60 días con el patrón anterior, tienen derecho a PTU aunque ya no trabajen en esa empresa.
No todos los empleados reciben PTU, hay alguno casos de excepción como los siguientes:
La mayoría de las empresas o personas físicas que paguen a empleados y tengan utilidades, están obligados a pagar el PTU.
Hay algunas excepciones:
La Ley Federal del Trabajo, define el procedimiento para repartir el PTU, el cual consiste en:
a) Primero, la PTU calculada se divide en dos.
b) La primera mitad se reparte a los empleados basado en sus días trabajados.
c) La otra mitad se les reparte basado en cuánto ganó cada uno por salarios.
A continuación se presenta un ejemplo para clarificar el procedimiento de reparto.
a) Utilidades a repartir: $20,000, se dividen en dos.
b) $10,000, se reparten por días trabajados
c) $10,000, por salarios recibidos
Si todos los empleado de una empresa, trabajaron el año completo, recibirán exactamente lo mismo. De los primeros $10,000 le tocan $2,500 a cada uno.
Los segundos $10,000 de PTU se reparten proporcionales al salario ganado por los empleados.
Aunque todos trabajaron el año completo, recibieron salarios distintos. Al que ganó más salario, le corresponde más PTU.
Los Empleados que reciban PTU tienen que pagar impuestos por ello, pero hay una cantidad que es exenta, que son 15 Salarios Mínimos.
Si el PTU es mayor a lo exento, el empleado tiene que pagar el impuesto sobre la renta por el excedente.
Las empresas obligadas a pagar PTU, tienen 60 días a partir de la fecha en que pagan o deban pagar su impuesto anual.
Por lo que:
El no pagar el PTU cuando se está obligado provoca una sanción o multa de 15 y hasta 315 Salarios Mínimos
Los Empleados tienen un año de plazo para pasar a recoger su PTU, si no lo hacen, lo pierden y la empresa toma lo no reclamado y lo suma al PTU por repartir del año siguiente.
Referencias
Constitución mexicana, LFT, LISR: www.diputados.gob.mx, en línea, 2010.
SAT, www.sat.gob.mx, en línea, 2010.
40 miembros
84 miembros
36 miembros
5 miembros
Publicado por Sánchez Rodríguez Arturo el abril 9, 2018 a las 5:00pm 0 Comentarios 0 Le gusta
Publicado por Janet Castillo Moo el abril 6, 2018 a las 11:19pm 0 Comentarios 0 Le gusta
Publicado por Adriana Villarreal Reyes el abril 3, 2018 a las 5:16pm 0 Comentarios 0 Le gusta
Publicado por Miguel A Herrera el enero 15, 2018 a las 9:44am 0 Comentarios 0 Le gusta
Publicado por Guadalupe Silva el enero 11, 2018 a las 8:43am 1 Comentario 0 Le gusta
© 2018 Creada por Mike Boltman.
Con tecnología de